Tipos de Sistemas Solares Foto voltaicos SSFV

Energía solar en Bogotá

SSFV

ON-GRID (CONECTADO A LA RED)

Un sistene fotovoltaico on-grid mo o conectado a la red, posee las siguientes carateristicas:

  1.  Conexion a la red electrica: Est{a diseñado para trabajar conjuntamente con la red electrica publica. Normalmente no requiere batrerias, pero se pueden instalar si se quiere optimizar el sistema.
  2. No requiere baterías, ya que los excesos de energia se devuelven a la red y cuando los paneles estan generando, esa es la energia que se consume.
  3. Permite a los usuarios vender energia a la empresa comercializadora d eenrgia.
  4. Reduce costos de elecricidad ya que la energia de los paneles es la fuente primaria.
  5. Es un sistema que no permite independencia del sistema ya que en horas donde los paneles no producen energia se depende de la red para abastecer el consumo

 

Energía solar en Bogotá

SSFV OFF GRID (NO CONECTADO A LA RED)

Son sistemas solares fotovoltaicos no conectados a la red, especiales para lugares apartados sin acceso a la red electrica. Sus principales caracteristicas son: 

1. Independiente energeticamente: Funciona de manera independiente sin necesidad de estar conectado a la red publica.

2. Almacenamiento de enregia. Al contar con baterias, la energia almacenada puede ser usada para la noche o dias nublados donde no haya produccion de energia.

3. Son un poco mas costosos por el hecho d eincluir baterias.

 

SSFV HIBRIDO

Son sistemas que integran paneles solares, al,macenamiento con baterias y suministro electrico de la red publica o cualquier otra fuente de enrgia como generadores de combustible o fuentes eólicas. Sus caracteristicas mas importantes son:

1. Los excesos de energía son almacenados en las baterias.

2. Si la produccion solar es ineficiente y las baterias se encuentran descargdas, se conectan a la red para abastecer el consumo.

3. Cuentan con un controlador inteligente que maneja el flujo de enrgia de forma inteligente entre los paneles, las baterias, la red y el usuario.

 

 

 

Energía solar en Bogotá

Ventajas y Desventajas

Las distintas configuraciones de sistemas fotovoltaicos, representan ventajas y desventajas que resumimos en el siguiente cuadro comparativo.

off-grid

VENTAJAS:

1. Independencia energetica: no se depende de la red para tener suministro.
2. Respaldo confiable: Siempre se tendra energia almacenada en las baterias.
3. sostenibilidad: La energia es generada y almacenada por el propio usuario, por lo que se reduce l ahuella de carbono.

DESVENTAJAS

1. Costo inicial mas alto
2. Al usar baterias, estas requieren mantenimiento y eventual reemplazo
3. Existe dependencia de las baterias. Si las baterias se descargan y el dia es nublado, se podria suspender el suministro hasta que haya sol suficiente.

on-grid

VENTAJAS

1. Costo inicial mas bajo al no tener baterias.
2. Mayor eficiencia: Se aprovecha la energia solar cuando hay y si no se utiliza la red
3. Posibilidad de vender la energia a la red, obteniendo descuentos de la factura de energía.
DESVENTAJAS

1. Dependencia de la red. Si existen cortes d eenrgia en la red, este tipo de sistemas no podria generar energía.

Hibridos

VENTAJAS
1. Se puede utilizar la energia almacenada en las baterias, lo que genera mas independencia de la red.
2. Optimizacion del uso de eenrgia: El sistema decide cuando usar energia, cuando usarla y cuando almacenarla, maximizando la eficiencia.
3. Respaldo en caso de cortes o apagones.

DESVENTAJAS

1. Costo inicial mas alto
2. Al usar baterias, estas requieren mantenimiento y eventual reemplazo

Ingeniería Eléctrica de Colombia IEC-SAS

¿Por qué elegirnos?

Mas de 4000 kw instalados y mas de 50 clientes satisfechos nos respaldan. Deje el diseño de sus instalaciones fotovoltaicas en manos de expertos.

Solicita una oferta

Permita que nuestro grupo de profesionales se pongan en contacto con usted para ofrecerla la solucion mas optima.